Secciones
País

Ministro Allamand arribó a Arica para coordinar las labores de desminado

El ministro partió a reunirse inmediatamente con las autoridades locales y jefes militares, quienes están realizando el trabajo de despeje de las bombas, las que fueron trasladadas por el agua en el sector norte de Arica

El ministro de Defensa, Andrés Allamand, llegó a las 13.00 horas a la Región de Arica y Parinacota, para observar en terreno los trabajos de retiro de minas anti personales y anti tanque, realizadas por efectivos del Ejército. Específicamente en el sector de la Qyebrada Escritos y el sur del río Lluta, esto tras el desplazamiento que sufrieron por el aumento del caudal a raíz del invierno altiplánico.

Según publica el sitio Soyarica.cl,  desde el Gobierno Regional entregaron la información de que el ministro partió a reunirse inmediatamente con las autoridades locales y jefes militares, quienes están realizando el trabajo de despeje de las bombas, las que fueron trasladadas por el agua en el sector norte de Arica. Durante la reunión se decidió hacer una nueva cita, durante la tarde, para ver si se habilita finalmente el paso de vehículos al Complejo Fronterizo Chacalluta, reabriendo así el límite Chile-Perú.




Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política
01:52

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo