Secciones
País

Intendenta metropolitana valora prisión preventiva para imputados por quemar bus del Transantiago

El equipo de abogados de la Intendencia presentó una querella por los delitos de incendio, porte de artefacto incendiario y desórdenes públicos contra los tres jóvenes detenidos, quienes permanecerán recluidos durante los 50 días que dure la investigación.

La intendenta metropolitana Cecilia Pérez valoró este martes la decisión del Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, que dictaminó dejar en prisión preventiva a los tres detenidos por el ataque incendiario a un bus del Transantiago, hecho ocurrido el lunes en las cercanías de Avenida Grecia con Macul, en Ñuñoa.

El equipo de abogados de la Intendencia presentó una querella por los delitos de incendio, porte de artefacto incendiario y desórdenes públicos contra los tres jóvenes detenidos, quienes permanecerán recluidos durante los 50 días que dure la investigación.

Se trata de Raúl José Ponce Gutiérrez (19 años) y de los menores identificados con las iniciales D.A.S.M. y F.I.S.P., ambos de 17 años, quienes fueron aprehendidos sólo minutos después del atentado incendiario al bus de la línea 104.

“Como gobierno nos sentimos satisfechos con esta resolución, pero sobre todo es una buena noticia para la ciudadanía. Lo que sucedió puso en riesgo la vida de los pasajeros y del conductor del bus, quienes fueron amenazados con armas, antes de ver cómo se incendiaba esta máquina”, destacó Pérez.

En ese sentido, agregó que “seguiremos perseverando cada vez que corresponda, para que estos delincuentes reciban el castigo que merecen. En este caso estamos solicitando la pena máxima, que va desde 10 años y un día de cárcel hasta presidio perpetuo”.





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro