Secciones
País

Pascua de Resurrección: Monseñor Ezzati encabezó liturgia en Hospital de Niños Roberto del Río

En la actividad, el Arzobispo pidió por los niños que permanecen en el recinto asistencial y se refirió al dolor que deben pasar los menores y sus familias cuando enfrentan graves enfermedades.

El Arzobispo de Santiago, monseñor Ricardo Ezzati, encabezó este domingo una liturgia en el Hospital de Niños Roberto del Río en el marco de la celebración de la Pascua de Resurrección.

En la actividad, el Arzobispo pidió por los niños que permanecen en el recinto asistencial y se refirió al dolor que deben pasar los menores y sus familias cuando enfrentan graves enfermedades.

“El dolor, la muerte, como es el dolor de unos papás que ven sufrir a sus hijos. Como es el dolor de una sociedad que no quisiera que en medio de ella creciera el mal, creciera el dolor, creciera la enfermedad. La esperanza que Cristo nos da no es un golpe en la espalda para decirnos: ¡Ánimo, no pasa nada! La esperanza que Jesús nos da es la esperanza que nos invita a mirar la realidad con la cara dura que muchas veces tiene, pero desde la certeza de que él ha vencido”, enfatizó Ezzati.

Posteriormente, la autoridad religiosa a las 12:00 horas presidirá la Misa de Pascua de Resurrección en la Catedral Metropolitana.



En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo



Opinión
23:00

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino