Secciones
País

Providencia vuelve a desafiar a la justicia: Carmela Carvajal no reintegrará a alumnas

La dirigenta estudiantil Danae Díaz advirtió al respecto que “si el colegio quiere apelar, lo van a tener que hacer con nosotras adentro”.

En un giro inédito de la situación, las alumnas del Liceo Carmela Carvajal, que ayer recibieron con alegría el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago que declaró ilegal la decisión del establecimiento de cancelarles la matrícula por su participación en las movilizaciones del año pasado, finalmente no podrán reintegrarse a clases.

Esto, porque la dirección del Liceo decidió apelar la decisión judicial ante la Corte Suprema. En consecuencia, no autoriza la matrícula de las estudiantes.

De acuerdo con lo señalado por el abogado de las afectadas, Cristián Zúñiga, con esta actitud la directora del Carmela Carvajal,Rosa del Valle Pérez,  simplemente “está desconociendo el fallo“.

Más temprano, en conversación con el canal 24 Horas, la dirigente estudiantil Danae Díaz se había referido a la posibilidad de que se quisiera apelar a la decisión judicial.

“Pueden apelar este fallo, pero si el colegio quiere apelar lo van a tener que hacer con nosotras adentro del establecimiento“, sostuvo la ex vocera de las alumnas del Carmela Carvajal.

Pero incluso si son finalmente admitidas en el establecimiento, Díaz prevé una situación “compleja” para las afectadas. “Se viene algo complejo para nuestro diario vivir, para nuestra cotidianidad en el liceo”, dijo, añadiendo que del grupo original de nueve alumnas, dos decidieron matricularse en otro lugar.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio