Secciones
País

Brote de bacteria en Posta Central: Autoridades llaman a la calma

Mientras denuncia de médicos del recinto asistencial habla de 36 muertos a causa del contagio, subsecretario de Redes Asistenciales enfatiza que éstos se deben a la enfermedad de base.

Un llamado a la calma hizo esta mañana el Subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, ante las  denuncias hechas por un grupo de médicos de la ex Posta Central de Santiago acerca de la existencia de una epidemia intrahospitalaria, causada por la bacteria Clostridium Difficile.

En un comunicado emitido ayer, los facultativos sostiene que desde julio del 2011, 186 personas se han contagiado con la bacteria, agregando que 36 de ellas han fallecido, “aunque la causa de muerte sea multifactorial”, dice el texto, citado por Radio Biobío.

Saliendo al paso de estas informaciones, el subsecretario Castillo señaló que existirían 133 casos registrados desde el año pasado, pero fue enfático en negar que hubieran 36 muertes por la Clostridium Difficile. “Los fallecimientos se deben a la enfermedad de base. No hay mortalidad asociada a la bacteria“, recalcó, en declaraciones recogidas por CNN Chile.

La denuncia de los médicos del centro asistencial santiaguino indica que los infectados se observan especialmente en el sexto piso del edificio, agregando que 23 personas se han contagiado sólo en el mes de abril, lo que atribuyen “al hacinamiento asistencial, déficit de infraestructura, falta de personal calificado e insuficiencia de la red”.

Ante esto, el subsecretario de Redes Asistenciales rechazó estas versiones que, a su juicio, “hablan de una situación de ingobernabilidad que no es tal”.

“La situación está controlada y muy bien controlada, con la asesoría continua de infectólogos y epidemiólogos”, agregó.


Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara:
País

Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara: "No tenemos ningún acuerdo con la derecha, por lo tanto no hay nada que nos puedan exigir"

El vicepresidente de la Cámara, en conversación con EL DÍNAMO, explica las razones para mantenerse en su cargo junto a Gaspar Rivas (IND), pese a la elección de José Miguel Castro (RN) como presidente de la corporación. El parlamentario defiende su decisión argumentando que responde a un acuerdo político con el oficialismo, independientes y la DC, y no a un pacto con la derecha.

Daniel Lillo