Secciones
País

Frei solidariza con Bachelet : “No asistiré a cuenta pública del 21 de mayo”

El ex mandatario aseguró que con los ataques hacia la ex presidenta sólo buscan distraer la atención del país. “Que el Gobierno se dedique a resolver los problemas reales del 27 de febrero”, agrega.

El senador de la Democracia Cristiana (DC), Eduardo Frei, anunció que no asistirá a la cuenta pública que dará el Presidente Sebastián Piñera el 21 de mayo, en molestia por los ataques oficialistas que ha sufrido la ex mandataria Michelle Bachelet a raíz del 27/F, argumentó.

El parlamentario justificó además su decisión en que se quedará trabajando en Osorno hasta el próximo lunes y en que a la ceremonia no irá ningún ex presidente.

Dadas las circunstancias que se han producido en los últimos días, no asistiré“, recalcó.

El senador Frei argumentó que el tema del 27/F y los ataques a la ex presidenta Michelle Bachelet “no corresponden, como no corresponde que el Gobierno esté involucrado en esclarecer los hechos ocurridos el 27 de febrero. Hay una investigación judicial y si la Fiscalía requiere a la Presidenta Bachelet, no me cabe la menor duda que ella va a concurrir”.

El ex mandatario aseguró que con los ataques hacia la ex presidenta sólo buscan distraer la atención del país, ya que “hay una serie de campamentos que por tercer año no van a estar. Que el Gobierno se dedique a resolver los problemas reales del 27 de febrero”.



En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo



Opinión
23:00

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino