Secciones
País

UDI en el Biobío destacó encuesta en que un 77,9% considera que accidente de Navarro no fue laboral

En este sentido, llamó al parlamentario a aclarar la “realidad” de este accidente y sostuvo que “hoy no se sabe la verdad, porque por su propia voluntad y medios llegó al recinto médico sin avisar a Carabineros y sin usar los canales institucionales del congreso”.

El consejero nacional de la UDI en el Biobío, Sebastián Abudoj, valoró los resultados de una medición de El Mercurio-Opina, que concluyó que el 77,9% de los consultados considera que el accidente en moto de nieve del vicepresidente del Senado, Alejandro Navarro (MAS), no fue laboral.

“Esto es una nueva señal de que Navarro se equivocó y lo importante es que viene de la propia ciudadanía”, dijo Abudoj.

El ex presidente regional de la Juventud UDI en el Biobío aseguró que “estos datos reflejan que la gente rechaza que nuestros representantes sean poco transparentes e intenten burlar el sistema, y aprovecharse de privilegios al que cualquier trabajador común y corriente no tiene expectativas de acceder”.

En este sentido, llamó al parlamentario a aclarar la “realidad” de este accidente y sostuvo que “hoy no se sabe la verdad, porque por su propia voluntad y medios llegó al recinto médico sin avisar a Carabineros y sin usar los canales institucionales del congreso”.

Además, el también vocero local de la campaña municipal agregó que “Navarro debe pedir disculpas públicas, por cuanto estas malas prácticas desprestigian aun más la política y no corresponden al cargo que desempeña como tercera autoridad del país”.


Rivas y Aedo se mantienen: vicepresidentes de la Cámara no renunciarán y le niegan a la oposición el control total de la mesa 
Política

Rivas y Aedo se mantienen: vicepresidentes de la Cámara no renunciarán y le niegan a la oposición el control total de la mesa 

Pese a vencer el plazo del acuerdo administrativo, Eric Aedo (DC) y Gaspar Rivas (IND) decidieron no renunciar a sus cargos como vicepresidentes de la Cámara de Diputados. Esta decisión deja a Chile Vamos y al resto de la oposición sin posibilidad de integrar completamente la mesa directiva, ya que el reglamento impide presentar mociones de censura parciales.

Daniel Lillo