Secciones
País

Servel lo hace de nuevo: Publica datos personales de inscritos en registros electorales

El que esta información se haga pública, sin embargo, no infringe la norma vigente – Ley 18556- que establece en su artículo 32 que ésta información debe publicarse en el sitio web del Servicio.

Luego de que en abril pasado el Servicio Electoral (Servel) publicara sin filtros la dirección de los votantes incorporados al padrón electoral tras la puesta en marcha de la inscripción automática, hoy nuevamente vuelve a surgir la polémica, ya que a través del sitio web del servicio, nuevamente es posible acceder a datos personales de los inscritos.

Las personas incorporadas al padrón figuran con información de su nombre completo, el rut, la dirección, la mesa y lugar de votación; datos a los que se puede tener acceso tan sólo con el número de RUT, consigna 24 Horas.

De acuerdo a la Ley 18.556, la publicación en el sitio web del Servel está de acuerdo con las normas establecidas en el artículo 32 de ese cuerpo legal, el que señala:

“Este Padrón (Electoral) se ordenará en forma alfabética y contendrá los nombres y apellidos del elector, su número de rol único nacional, sexo, domicilio electoral con indicación de la circunscripción electoral, comuna, provincia y región a la que pertenezcan y el número de mesa receptora de sufragio en que le corresponde votar.

El Padrón Electoral con carácter de auditado y la Nómina Auditada de Inhabilitados deberán ser publicados por el Servicio Electoral en su sitio web con setenta días de antelación a la fecha que deba verificarse una elección o plebiscito.”

 



El gran liberal
Opinión

El gran liberal

Vargas Llosa fue un verdadero liberal, ni de izquierda ni de derecha, un irónico frente a la ignorancia de los dogmáticos y un enemigo acérrimo de la corrupción y de la compra de intelectuales y de medios que llevan adelante supuestas democracias.

Guillermo Bilancio



José Toro Kemp, secretario general PPD:
Política
12:43

José Toro Kemp, secretario general PPD: "Lo que dice Vodanovic no es verdad, nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad"

Las declaraciones de Paulina Vodanovic negando una “hermandad” histórica entre el PS y el PPD generaron malestar en la tienda del Socialismo Democrático. En ese contexto, el secretario general del PPD, José Toro Kemp, llamó a la presidenta, senadora y candidata del PS a cuidar “el tono y las palabras, porque nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad, compañerismo y trabajo conjunto”.

Daniel Lillo