Secciones
País

[VIDEO] Piloto de la Fach muerto en Quintero había tenido accidente similar en 2009

El piloto, que a la fecha tenía el grado de teniente, “se encontraba efectuando un vuelo de instrucción”, señaló la Fach en su época sobre el hecho, donde afirmaron que “no se vieron afectadas terceras personas”.

El capitán de bandada (A) Eduardo Varas de la Fuente, quien falleció hace escasas horas luego de que el avión Extra 300 L de la escuadrilla de acrobacia “Halcones” de la Fuerza Aérea de Chile (Fach) se precipitara a tierra en Quintero, ya había protagonizado otro hecho similar en el año 2009, del cual salió con graves heridas.

De acuerdo al comunicado emitido en la época por la Fach, en ese accidente, ocurrido a las 14:45 horas del 20 de julio de 2009, Varas comandaba un avión de iguales características, el que cayó en el sector de Américo Vespucio y Panamericana, a un costado del “Mercado de Santiago“, en Lo Espejo.

El piloto, que a la fecha tenía el grado de teniente, “se encontraba efectuando un vuelo de instrucción (…) y fue trasladado al Hospital institucional en helicóptero de la FACh”, señalaba el texto, agregando que “no se vieron afectadas terceras personas”.

Según el parte médico, el entonces teniente Varas “presenta un politraumatismo que incluye un traumatismo encéfalo craneano en evolución, neumotórax derecho, lesión en la columna cervical y lumbar sin daño neurológico y una fractura en el radio izquierdo. Se encuentra hospitalizado en la UTI por precaución y estable dentro de su gravedad. Además, está siendo evaluado con exámenes, imágenes y especialistas, para definir la conducta a seguir con las lesiones”.

Al respecto, el diario El Mercurio destacó la pericia del piloto al evitar chocar contra las instalaciones del Terminal Pesquero. Subrayan también su experiencia como piloto de helicópteros y aviones de guerra, además de su paso por las misiones de la ONU en Haití.

El incidente fue registrado en video.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=QPPGJblhj88[/youtube]




Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política
01:52

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo