Secciones
País

[Fotos] "Vuelve a ser humano": La campaña del INDH para que no olvides tus derechos fundamentales

El organismo presentó una agresiva campaña de difusión para que las personas conozcan y exijan el respeto de sus derechos fundamentales y “vuelvan a su naturaleza humana”.

El Instituto de Derechos Humanos (INDH) lanzó este miércoles la campaña “Vuelve a ser humano” para que la ciudadanía conozca, respete y exija sus derechos fundamentales y “vuelvan a su naturaleza humana”.

Es por ello que la institución presenta una agresiva puesta en escena gráfica relativas a los derechos de las mujeres, de los pueblos indígenas, de las personas víctimas de violaciones durante la dictadura, de quienes están privadas/os de libertad, y derechos sociales.

Para la Directora del INDH, Lorena Fries, “esta es una campaña de incidencia creativa y frontal, que pretende concientizar a las personas de que es su responsabilidad conocer y exigir que se respeten su derechos humanos. Es importante que la ciudadanía se apropie de la idea de que todos y todas tenemos derechos humanos y que éstos además son exigibles”.

“Hacemos un llamado a todos y todas a que visiten www.indh.cl/vuelveaserhumano, para que conozcan sus derechos y nos ayuden en su difusión. A través del sitio podrán encontrar información sobre derechos humanos y cómo ser también promotores de ellos. La defensa, el conocimiento y el respeto de los derechos de las personas es una tarea diaria y eso es lo que refleja esta iniciativa”, sostuvo Lorena Fries.



Jeannette Jara: Miss lucha de clase

Jeannette Jara: Miss lucha de clase

Jeannette Jara puede ser infinitamente más popular que cualquier otro candidato, pero sus ideas siguen siendo menos populares que las de Kaiser o Kast. Si sus adversarios la critican por lo que es —comunista— la empujan hacia el corazón del electorado. Si la critican por lo que piensa —un confuso Kirchnerismo— podrán, quizás, sin nombrarlo, revivir el viejo fantasma del anticomunismo.

{title} Rafael Gumucio