Secciones
País

#Yomarchoel28: Secundarios y presidente de la FEUC retiran hoy permiso en la Intendencia

La Confederación de Estudiantes de Chile convocó a este paro nacional para oponerse, según detalló el organismo a través de un comunicado, al discurso de la cuenta pública del 21 de mayo donde Sebastián Piñera defendió el actual modelo de educación.

Este viernes, a las 11 horas, los dirigentes estudiantiles secundarios Eloísa González e Isabel Salgado, además del presidente de la FEUC, Diego Vela, llegarán hasta la Intendencia Metropolitana a retirar el permiso para la marcha programada por la Confech para el próximo 28 de mayo.

Así fue informado por la propia González en su cuenta de Twitter:

Eloisa tuit

La Confederación de Estudiantes de Chile convocó a este paro nacional para oponerse, según detalló el organismo a través de un comunicado, al discurso de la cuenta pública del 21 de mayo donde Sebastián Piñera defendió el actual modelo de educación. 

Durante este fin de semana, en varias facultades de distintas universidades se abrieron la votaciones para decidir si adhieren o no al llamado. Entre ellos, las agrupaciones de estudiantes secundarios CONES y ACES.

Así lo explicó la actual vocera de los secundarios Isabel Salgado en un tuit: “Este sabado se realiza ACES-CHILE donde definiremos el actuar a nivel nacional”, dijo.

Isabel Salgado tuit

A la marcha nacional se unen otras formas de manifestación, como la toma del Instituto Nacional o la paralización en facultades de la U de Chile, Usach y Universidad de la Frontera.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro