Secciones
País

Zalaquett a Allamand: "Es bueno que el Gobierno le haga 'nanai'"

El ex alcalde de Santiago comentó la cita entre el ministro del Interior y Andrés Allamand, dejando en claro que “tengo la fortaleza para no tener que ir a pedir apoyo a La Moneda”.

La carrera senatorial por Santiago Poniente ya comenzó en la Alianza, luego que RN designara a Andrés Allamand para que compita junto a Pablo Zalaquett de  la UDI, y donde el ministro del Interior, Andrés Chadwick, decidiera reunirse con ambos postulantes al Congreso, pero sólo pudo entrevistarse con el ex candidato presidencial.

Esta situación fue comentada por el otrora alcalde de Santiago, quien apuntó que “es justo que tenga las dos reuniones, el tema es que yo no necesito la reunión. Yo entiendo este gesto de La Moneda, que siempre es bueno que el Gobierno a un candidato que perdió le haga ‘nanai'”.

“Mal que mal, fue parte del Gabinete, entonces en ese sentido entiendo como un ‘nanai’ al candidato que fue derrotado en las primarias. Yo no necesito ‘nanai’, gracias a Dios, tengo la fortaleza importante para no tener que ir a pedir apoyo a La Moneda”, indicó Zalaquett a Cooperativa.

Por su parte, Patricio Melero, presidente de la UDI, se refirió a la disputa en dicha circunscripción, indicando que “recordemos, Pablo Longueira le ganó a Andrés Allamand 53 a 46. Andrés Allamand tiene un difícil desafío porque le fue mejor a Pablo Longueira”.

Añadió que “Pablo Zalaquett es un gran candidato que lleva ya un despliegue de varios meses, de manera tal que lo que yo veo es que allí hay una dupla que justamente va en el eje de lo que queremos construir”.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio