Secciones
País

Pésima semana para la ministra de Justicia: Ahora bancada DC pide su renuncia

Titular de la bancada DC, Ricardo Rincón, aseguró hoy que “la ministra de Justicia no tiene competencia para el cargo”.

Refiriéndose al caso Sename, y al fallido anuncio de un proyecto relativo al sufragio de presos, entre otros hechos, el jefe de la bancada DC, Ricardo Rincón, pidió hoy  la renuncia de la  Ministra de Justicia, Patricia Pérez.

“Que renuncie y que dé un paso a lado, pues la cadena de errores  e ineficiencias en su cartera ha sido enorme”, dijo Rincón.

 Rincón fue categórico al señalar que “el confuso anuncio de la Ministra, además de provocar una inmediata quitada de piso desde la Moneda, refleja ignorancia, pues en este tema los derechos están claros y precisados en la Constitución; existe una resolución de un Juez de Garantía que pide posibilitar el sufragio de los presos que tienen derecho a votar y lo que corresponde es cumplir con esta sentencia; nada más, pues está claro quiénes pueden y quienes no pueden votar. La ministra dice que hubo confusión, pero lo cierto es que,  para decir lo menos , ha sido francamente bochornoso. “

 Rincón agregó, además,  que “la Ministra no tiene claras las prioridades, o no las tiene el Gobierno, porque la prioridad, en materia de sufragio debe ser la que ha explicitado la inmensa mayoría de los chilenos en el exterior.”

Agregó que “por otra parte, y en un hecho que ha sido de público conocimiento, el ministerio ha escondido la cabeza como una avestruz frente al escandaloso informe elaborado por la Unicef y algunos jueces y que detectó posibles delitos y vulneración de derechos esenciales de los niños en distintos hogares dependientes del sename. La ministra dijo que expertos recorrerían los centros del país y ha pasado más de un mes y no tenemos noticias sobre el tema;  el centro de Arica, el peor  de todos, sigue funcionando y hay evidencias de que la Ministra no transparentó la información a  tiempo, en uno de los perores escándalos en materia de vulneración de derechos de menores en riesgo social en Chile “.

El jefe de la bancada DC agregó que “la verdad es que su paso por nuestra comisión de Constitución y Justicia en la Cámara ha sido absolutamente deficiente, no ha asistido a la discusión del proyecto por un nuevo Código Procesal penal; no se ha involucrado en los proyectos claves en materia de justicia; y, sin embargo, pierde su tiempo en proyectos menores y anuncia otros que nunca han estado en la agenda”.

La ministra asistirá esta tarde a la comisión de Constitución, legislación y Justicia de la Cámara para defender un mensaje presidencial relativo a la regulación de la actividad notarial.



En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo



Opinión
23:00

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino