Secciones
País

PDI periciará más de 260 firmas validadas para candidaturas presidenciales que podrían ser falsas

El fiscal Marcelo Carrasco interrogó a 14 personas de un comité de vivienda que aseguraron que sus firmas y direcciones, que estaban disponibles en el sitio web del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, habían sido adulteradas.

La Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones periciará más de 260 firmas validadas por los notarios Gloria Acharán y Roberto Mosquera, las que respaldaban las candidaturas presidenciales de Tomás Jocelyn-Holt y Franco Parisi.

El fiscal Marcelo Carrasco investigó el caso y detectó que los nombres de los firmantes en la inscripción de la candidatura de Jocelyn-Holt fueron obtenidos desde bases de datos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

De acuerdo a lo publicado por Cooperativa, Carrasco interrogó a 14 personas de un comité de vivienda que aseguraron que sus firmas y direcciones, que estaban disponibles en el sitio web del ministerio, habían sido adulteradas.

En tanto, este viernes la Bridec acudió al Servicio Electoral los documentos que contenían las firmas de las candidaturas del ex candidato a diputado Pablo Jofré y del diputado electo Giorgio Jackson, debido a que los datos también podrían haber sido adulterados en las mencionadas notarías.


Marcel y Tohá

Marcel y Tohá

¿Nunca hablamos de trabajo con nuestras parejas?, por lo tanto, ¿es creíble pensar que Marcel y Tohá nunca hablaron sobre las declaraciones de Matthei o de alguno de los otros candidatos? ¿Los cuestionamientos de Marcel eran una legítima respuesta a una crítica política o tenían otra intención?

{title} Juan José Santa Cruz

Viejos Cracks

Viejos Cracks

La discriminación etaria que plantea la Ley 21.724, publicada en enero de este año y que obligará, a partir del 1 de enero de 2027, a retirarse de sus cargos a los funcionarios públicos —con exclusión de parlamentarios y ministros— al cumplir 75 años, obliga también a revisar, en cada área, cuáles obras o hechos influyentes sencillamente no habrían existido nunca.

{title} Felipe Assadi