Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de acuerdo del diputado UDI Felipe De Mussy, por el cual se solicita a la Presidenta de la República realizar las gestiones pertinentes, principalmente ante la UNICEF y ONU Mujer, a objeto de que tales organismos internacionales adopten las medidas conducentes para la pronta solución del secuestro de más de 200 niñas en Nigeria. DE esta manera, la corporación pide sumarse a la campaña mundial #BringBackOurGirls.
“Este proyecto de acuerdo busca que nosotros como país y a través de la Presidenta Bachelet podamos decir fuerte y claro a lo que está pasando hoy en Nigeria, y también con los conocimientos y contactos que ella como ex Presidenta de ONU Mujeres pueda realizar las gestiones pertinentes para que la ONU pueda hacerse cargo y pueda ayudar realmente a solucionar este tipo de problemas”, acotó el legislador.
El parlamentario gremialista recordó que hace aproximadamente 3 semanas un grupo fundamentalista islámico llamado Boko Haram, – que se creó hace un poco más de 10 años en Nigeria – y que solamente este año lleva más de 1500 muertos, secuestró a más de 200 niñas entre 16, 17 y 18 años básicamente para trata de blancas y esclavitud.
Asimismo, de Mussy aseguró que se ha sabido que algunas de ellas incluso han sido vendidas por 12 dólares en el mismo país y fuera de él.
Por ello, e invocando que los delitos de desaparición forzada de personas, trata de blancas y esclavitud, los que constituyen crímenes de lesa humanidad, que atentan a la conciencia de las naciones y que deben ser reprimidas con toda decisión, el diputado UDI aseguró que “nuestro país en este ámbito, ha firmado y ratificado el Tratado de Roma, que establece un procedimiento y un tribunal para la pesquisa de todos aquellos crímenes que posean estas características, y por lo mismo Chile debe renovar su compromiso con los derechos humanos como valores universales de la humanidad”.