Secciones
País

Realizan reconstitución de escena en caso Timmerman

Benjamín Montero no fue citado a la diligencia. La Fiscalía consideró que su presencia no era necesaria, ya que ha declarado que “no se dio cuenta de lo que pasó”.

Este mediodía tuvo lugar en Puchuncaví la reconstitución de escena del caso por el fatal atropellamiento del estudiante Roberto Timmermann, diligencia que se prolongó por más de dos horas.

La reconstitución estuvo a cargo del fiscal jefe de Viña del Mar, Pablo Avendaño, quien estuvo acompañado por el abogado y fiscal(s) de Quintero, Alfredo Keller.

La actividad buscaba corroborar y complementar una serie de antecedentes ya contenidos en la investigación, a fin de que la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros pueda concluir el trabajo pericial que le permita entregar su informe sobre las circunstancias y causas del hecho.

Durante la actividad estuvieron presentes seis testigos de los momentos posteriores al atropello imputado al estudiante Benjamín Montero, entre ellos el acompañante de la víctima y sobreviviente, Julián Novoa.

Montero no fue citado a la diligencia, ya que al no haber aportado mayormente datos sobre la dinámica del accidente y declarar que no se dio cuenta de lo que pasó, la Fiscalía consideró que no era necesario contar con su presencia en el lugar.

Todos ellos fueron sometidos a preguntas para precisar en terreno distintos aspectos ya contenidos en la carpeta de investigación.

Al término de la actividad, el fiscal Avendaño señaló que la diligencia fue muy útil y reiteró que el 24 de junio se formalizará investigación contra Montero por manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte (Timmermann) y lesiones (Novoa).


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro