Secciones
País

La Moneda relanza "Elige Vivir Sano" con una serie de modificaciones

Entre los cambios se contempla que funcione como una política pública hasta el 2018 y con un presupuesto propio, desechando el aporte y convenios con privados, como fue pensado por el anterior Gobierno.

María Fernanda Villegas, ministra de Desarrollo Social, anunció que el Gobierno relanzará el programa “Elige Vivir Sano”, impulsado por Sebastián Piñera, pero con una serie de modificaciones en su funcionamiento.

Entre los cambios se contempla que funcione como una política pública hasta el 2018 y con un presupuesto propio, desechando el aporte y convenios con privados, como fue pensado por el anterior Gobierno.

De este modo, de los 39 convenios originales, solo se mantienen dos: con la Confederación Gremial Nacional de organizaciones de ferias libres y Fútbol calle.

La ministra Villegas destacó que el presupuesto de “Elige Vivir Sano” llegará a los tres mil millones de pesos, para así evitar su dependencia del sector privado.

“El Estado tiene la responsabilidad de velar por la salud de sus habitantes y en ese sentido este programa tiene presupuesto para el desarrollo de actividades para este 2014 y hemos impulsado los programas nuevos que den continuidad a lo mismo el 2015”, señaló a radio Biobío.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro