Secciones
País

Médicos amenazan con sumarse al paro del Hospital del Salvador

Según información proporcionada por la propia Dirección del Hospital, hay unidades como pabellón y policlínico que han sumado hasta un 80 por ciento de adhesión, mientras en Urgencias se atienden sólo casos de riesgo vital.

Ocho días llevan paralizados los funcionarios, administrativos, paramédicos, profesionales no médicos, enfermeras y tecnólogos del Hospital del Salvador, para rechazar la concesión del nuevo recinto. Ahora, son los médicos los que no descartan sumarse a la movilización. 

Según información proporcionada por la propia Dirección del Hospital, hay unidades como pabellón y policlínico que han sumado hasta un 80 por ciento de adhesión, mientras en Urgencias se atienden sólo casos de riesgo vital.

En una publicación de Cooperativa informan que los médicos del Salvador se reunieron en una asamblea en la que la mayoría votó en contra del modelo de concesiones. Hoy se declaran “en alerta” ante las negociaciones y no descartan sumarse al paro.

En este escenario, la presidenta del Colegio Médico Regional de Santiago, doctora Izkia Siches, dijo que están “muy expectantes, porque la situación de salud es crítica. Por eso hacemos el llamado a la principal autoridad del país a resolver esto a la brevedad”, dijo.

“Como Hospital del Salvador no podemos seguir en paro, no podemos seguir exponiendo a la población a estos niveles de riesgo vital; estamos hablando de muertes, de pacientes que se mueren, y esa responsabilidad no es de los médicos locales, es responsabilidad de la Presidenta, de la ministra (de Salud), del ministro del Interior, el ministro de Obras Públicas, porque han trabado la solución de este problema”, agregó Siches.

La dirigente concluyó diciendo que “la comunidad del Hospital del Salvador ya se ha manifestado: está en contra de la concesión; les toca a ellos ahora decir realmente cuál va a ser la postura del Gobierno”.

No hay vuelta atrás

El director del Servicio de Salud Oriente, Héctor Olguín, admitió que la situación es compleja pero advirtió que la concesión no echará pie atrás.  

“En dos oportunidades les hemos dicho (a los trabajadores) que la Presidenta ha establecido que se va por el mecanismo de concesiones, que es una situación que está ya desde enero del año pasado tomada razón”, indicó.

Durante esta tarde precisamente el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, entregará detalles de la concesión del Hospital del Salvador a la comisión investigadora sobre hospitales que preside el diputado Juan Luis Castro.



Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio


Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra