Secciones
País

Grave denuncia del sindicato profundiza la crisis que sufre el Metro de Santiago

Erick Campos, presidente del organismo, aseguró que “la administración anterior realizó más de 600 despidos en área de mantenimiento”.

“Es imposible garantizar que Metro esté libre de fallas”, aseguró esta mañana Álvaro Caballero, gerente de asuntos públicos. Sus declaraciones llegan después de una semana negra, donde se registró una fisura en un riel de la Línea 4 que mantuvo el servicio suspendido por poco menos de 24 horas y un problema de energización de la Línea 5 que causó caos en la hora punta de ayer.

Pero la crisis que sufre el sistema de transporte subterráneo sumó un nuevo capítulo luego de las declaraciones de Erick Campos, presidente del sindicato de la empresa. El dirigente aseguró que “el mantenimiento es -al menos- inadecuado para el nivel de exigencia actual de Metro”.

En esta línea, acusó que “acá está fallando el sistema de gestión de mantenimiento” del sistema, pero que no tiene que ver con la calidad de los trabajadores. “El personal de Metro es altamente calificado, pero la administración anterior puso una bomba de tiempo al mantenimiento”, detalló.

En entrevista con Canal 13, Campos aseguró que “la administración anterior realizó más de 600 despidos en el área de mantenimiento de Metro”, lo que podría explicar las innumerables fallas que se han registrado durante el 2014.

La denuncia contrasta con la versión oficial de la empresa, que asegura que “no es un sistema que esté colapsado, un sistema colapsado es uno que no se mueve, nosotros trasladamos más de dos millones de personas diariamente“.




“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política
00:00

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo