Secciones
País

Autorizan peritajes a computadores de detenidos por bombazos

La medida permitirá revisar aparatos tales como computadores, pendrives y teléfonos, así como los correos electrónicos de los imputados.

El 15º Juzgado de Garantía de Santiago autorizó a la Fiscalía Metropolitana Sur ordenar los peritajes a diversos aparatos tecnológicos (teléfonos, computadores y pendrives), que fueron incautados la madrugada del 18 de septiembre cuando fueron detenidos los tres sospechosos por el bombazo en Escuela Militar y Los Domínicos, y a los correos electrónicos de los imputados, informó La Tercera.

La urgencia del trámite, explicó el fiscal Raúl Guzmán, tiene que ver en que el paso del tiempo puede que borre información de los soportes como páginas web o tráficos de llamadas.

Hay teléfonos y obtener su información es imperioso porque las compañías telefónicas borran datos de sus registros. También hay computadores y las páginas web se alteran, se borran y mientras más tiempo pase dificulta la investigación“, precisó.

La defensa de los detenidos consideró que la medida vulnera los derechos de personajes ajenas a la investigación, en este caso sus familiares. Además, el tribunal desechó la petición de los abogados defensores de levantar el secreto de la investigación, ya que se considera que es “un delito terrorista de bastante gravedad“, por lo que “es evidente que la fiscalía debe llevar adelante una investigación profunda y para ello se debe mantener el secreto de la carpeta investigativa”.

 


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio