Secciones
País

Revolución Democrática aún no decide apoyo a candidatos en elecciones Fech

El movimiento rectificó un comunicado previo, según el cual su frente estudiantil apoyaría a Javiera Reyes, de la lista “Avancemos”. “Estamos aún en proceso de consulta”, explican.

El movimiento Revolución Democrática aclaró que aún no ha determinado entregar su respaldo político a ninguno de los candidatos a las elecciones de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), cuya votación se realizará este próximo 3 y 4 de noviembre.

Esto, a raíz de un comunicado emitido previamente, donde el Frente Estudiantil de RD manifestaba públicamente su apoyo a Javiera Reyes, de la lista “Avancemos”, como candidata a la presidencia de la Fech

La rectificación enviada a nuestro medio por la agrupación señala textualmente:

Revolución Democrática ha buscado trabajar con las Juventudes Comunistas -encontrándonos en la mirada política y las organizaciones-, no obstante, respecto al proceso interno de las elecciones en la Universidad de Chile quisiéramos rectificar la información entregada sobre nuestros apoyos en el marco de las elecciones de la FECH 2015, ya que nos encontramos aún en proceso de consulta interna en nuestros distintivos espacios que componen nuestra orgánica. Dicha resolución, será dada a conocer públicamente en su respectivo momento”.

“Reiteramos nuestras disculpas por este error de descoordinación interna”, finaliza el texto.

Recordemos que las elecciones de la Fech tendrán lugar este próximo lunes y martes. El plazo para hacer campaña termina este domingo 2 de noviembre.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro