Secciones
País

Otra vez a tribunales: Jorge Schaulsohn enfrenta nueva querella por estafa

Dos comerciantes acusan al ex presidente de la Cámara de Diputados de falsificar una escritura para vender una propiedad por un costo de 140 millones de pesos.

Jorge Schaulsohn, otrora presidente de la Cámara de Diputados y del PPD, enfrenta nuevos problemas judiciales, luego que se presentara una querella en su contra por estafa el pasado 3 de febrero en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago.

Según consignó La Segunda. dos comerciantes, quienes son representados por Cristian Ramírez Tagle, acusaron a Schaulsohn de engañarlos en la venta de lotes de su propiedad ubicada en San Fernando, luego que los compradores usaran una escritura falsa que daba por pagada la transacción por 140 millones de pesos.

Los afectados aseguran que el documento falsificado fue confeccionado por el ex parlamentario, además de sindicarlo de haberse otorgado un poder fraudulento para así alzar la hipoteca que resguardaba los intereses de los comerciantes.

Hay que recordar que en octubre de 2014 Schaulsohn pagó 35 millones de pesos para evitar ir a juicio por estafa y prevaricación, luego que un profesor de Derecho lo acusara de no cumplir sus funciones, a pesar de haber cobrado honorarios por 12 millones de pesos.



En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo



Opinión
23:00

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino