Secciones
País

DC y situación de Sebastián Dávalos: “El daño político ya se causó”

Para el presidente (s) de la DC, Fuad Chaín, el director Sociocultural de la Presidencia cometió una “imprudencia” al gestionar personalmente ante Andrónico Luksic el crédito dado a su esposa, Natalia Compagnon.

Fuad Chaín, presidente (s) de la Democracia Cristiana, comentó los alcances del polémico crédito otorgado por el Banco de Chile a la empresa de la nuera de la Presidenta Michelle Bachelet y reconoció que causó “un daño político” al Gobierno y sindicó como responsable a Sebastián Dávalos, hijo de la mandataria.

Y es que para el diputado DC, el director Sociocultural de la Presidencia cometió una “imprudencia” al gestionar personalmente ante Andrónico Luksic el crédito dado a su esposa, Natalia Compagnon.

“Lo que ha existido es una actuación imprudente de Sebastián Dávalos. Yo creo que él nunca debió haber ido a esa reunión con el dueño del Banco de Chile”, señaló a Cooperativa.

Junto con ello, aseguró que Dávalos debe complementar su declaración de intereses, pero descartó que deba dejar su puesto en La Moneda.

“Parece que falta el número de la cuenta corriente y faltan algunos datos respecto al capital de algunas sociedades en la declaración de patrimonio, y creo que es bueno que se pueda complementar y que la ciudadanía pueda juzgar, pero si la Superintendencia (de Bancos e Instituciones Financieras) señala que todo el procedimiento de otorgamiento del crédito se ajustó efectivamente a la normativa vigente, yo no veo mayor complicación respecto de la permanencia de Sebastián Dávalos, pero sí el daño político evidente ya se causó y hay que asumirlo”, expresó.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio