Secciones
País

Caso Caval: seremi de Vivienda de O’Higgins reconoció haber tasado terrenos

Wilfredo Valdés, además, aseguró que no se han realizado cambios al uso de suelo de los terrenos cuestionados y descartó tener certeza si se realizará alguno en el futuro.

Hasta el momento, el actual seremi de Vivienda de la región de O’Higgins, Wilfredo Valdés, no se había pronunciado respecto a los antecedentes que se revelaron hace algunas semanas que lo vinculan al denominado “Nueragate”, luego de que se confirmara que él realizó la tasación de los terrenos adquiridos en la comuna de Machalí junto a uno de los dueños de Caval, Mauricio Valero.

En entrevista con El Rancagüino, Valdés señaló que su única relación con el caso es haber tenido una “desagradable coincidencia” al haber sido el tasador del terreno para el banco Santander cuando trabajaba en la empresa Madrid y Peña Ltda. “Ellos me asignan el requerimiento que había llegado desde el banco. Me toca ir a terreno y en terreno hice revisión de la propiedad, luego hice averiguaciones en el municipio y emití el informe en agosto de ese año”, indicó.

En ese contexto, explicó que su rol radicaba principalmente en que primero el banco designa a una persona como contacto a quien el tasador, en este caso Valdés, debe llamar para mostrar que la tasación se está realizando, para que le abra el terreno y le muestre la propiedad. Dicho contacto resultó ser en este caso Valero.

Valdés resalta que una vez que entregó el informe de tasación se olvidó del tema y señaló no haber tenido ningún tipo de comunicación posterior con gente vinculada a Caval o con personeros de la empresa que compró finalmente los terrenos.

Sobre los eventuales cambios al plano regulador intercomunal, afirmó que no se han realizado cambios ni se proyecta alguno en el corto plazo. De hecho, aseguró no tener certeza si los terrenos cuestionados sufrirán algún cambio en el uso de suelo, total o parcialmente.

Consultado por una eventual renuncia a su cargo por el vínculo al caso que provocó la dimisión de Sebastián Dávalos, hijo de Michelle Bachelet, a su cargo de Director Sociocultural de La Moneda, Valdés lo descartó de plano.

“La renuncia o no renuncia no tiene que ver con lo que diga o no el diputado de derecha. Tiene que ver con otra cosa que es más importante que todo ello, contar con la confianza de las personas que a mí me nombraron. Mientras la gestión se esté desarrollando de buena forma, mientras haya claridad sobre los temas que se están hoy día tratando y cuente con la confianza de mis superioras, la intendenta y la ministra, no veo razón para un acto de ese tipo”, manifestó.

Desde el Gobierno, el ministro Álvaro Elizalde ratificó a Valdés en su cargo y aseguró que cuenta con todo el apoyo de La Moneda. “Todas las autoridades, en la medida que estén en sus cargos, obviamente cuentan con apoyo del gobierno”, señaló el secretario de Estado al ser consultado sobre su situación.


Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra




Kast, la certeza del outsider

Kast, la certeza del outsider

Me impresionó no solo su calma, sino el hecho de que esa calma no viniera acompañada de ningún tipo de moderación. Su antiboricismo era categórico, aunque sin odio ni rabia personal. Sus propuestas en inmigración y seguridad eran tan radicales como las de Kaiser, pero sin los coqueteos con antivacunas ni otros terraplanistas.

{title} Rafael Gumucio