Secciones
País

Desmienten privilegios para imputados del caso Penta en anexo Capitán Yáber

Se explicó que, debido a su condición de salud, Hugo Bravo se encuentra en el hospital penitenciario.

El coronel de Gendarmería, Carlos Muñoz, desmintió que existan privilegios para los imputados por el caso Penta, que pasaron su primera noche en prisión preventiva en el anexo Capitán Yáber.

Muñoz se refirió al estado de salud de Hugo Bravo, quien sufrió una descompensación el día de ayer. El ex gerente del holding Penta, se encuentra “estable, consciente y lúcido“, además de recibir correctamente sus medicamentos.

Como consigna radio Biobío, se determinó que por el momento, Bravo debe permanecer en el hospital penitenciario “debido a su hipertensión, diabetes y el estado depresivo que traía antes de caer en prisión preventiva”.

El tiempo que esté en el recinto asistencial, agregó, será el que establezcan los médicos de Gendarmería de Chile  de acuerdo a su condición de salud.

Seguidamente, el coronel Muñoz fue enfático en aclarar que los imputados del caso Penta no tienen ningún tipo de privilegios, cumpliendo, por ejemplo, el mismo régimen de visitas del resto de los reclusos.

Éstos pueden recibir visitas los días martes, jueves y domingo, pero deben enrolarse previamente. Bravo, por su parte, se encuentra afecto a los horarios del hospital (domingos y miércoles).

Los nuevos internos “han abordado todo el sistema de régimen interno como cualquier otro usuario que nosotros custodiamos, no hay ninguna dificultad, ya tienen claro cuál es la rutina y todos los procedimientos respecto a sus visitas y encomiendas”, señaló el oficial de Gendarmería.

Muñoz explicó además que en las dependencias del anexo Capitán Yáber “no hay pool, no hay televisión por cable“, detallando que los funcionarios tuvieron TV cable por un tiempo, pero que “para evitar comentarios fueron retirados” añadiendo que existe  “una cancha de fútbol reducido, de cemento, en el patio”.

No hay ningún privilegio“, finalizó.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro