Secciones
País

La factura por 60 millones de pesos que le cuestionan al Senador Felipe Harboe

El parlamentario prefirió no referirse al tema, argumentando que no desea darle más publicidad a denuncias “anónimas, falsas e irresponsables”.

En un ambiente repleto de sospechas por parte de la ciudadanía, generado a partir del Caso Penta, su arista SQM y Caso Caval, todos procesos judiciales que tienen en crisis al actual sistema político, hoy se suma un nuevo capítulo que afecta al Senador Felipe Harboe por una factura electrónica pagada por el senador con un monto que asciende a los $60 millones de pesos. Durante el martes comenzó a circular en Twitter la factura en cuestión, emitida el 21 de septiembre de 2013 -en plena campaña senatorial- por el particular Juan Pablo Vega Campos.

Las críticas apuntaron  al alto monto del pago y que se trata de la primera factura emitida por Vega bajo el giro de “diseño, publicidad, fotografía y desarrollo de página web”. Además, según información disponible en Gobierno Transparente, Juan Pablo Vega no cuenta con título universitario –su calificación profesional es Enseñanza Media- y actualmente presta servicios a honorarios en la Subsecretaría de Economía, donde Katia Trusich Ortíz, esposa del Senador Harboe, es subsecretaria.

A_UNO_481455

En la información gubernamental se señala que actualmente los servicios entregados por Vega en dicha repartición pública, corresponden a diseño de presentaciones en powerpoint y diseño de material gráfico, desde agosto de 2014 hasta diciembre de 2015, por un monto total de $11.900.000 ($700.000 pesos mensuales).

Debido a esto, el Senador Harboe emitió una aclaración pública en su página web reconociendo la validez de la factura y acusando a su difusión de “mal intencionada”, señalando que “el señor Juan Pablo Vega es un conocido community manager que si bien por razones económicas no ostenta título profesional, su trayectoria práctica en el mundo público y privado lo avala como un excelente administrador de redes, diseñador y trabajos de publicidad”.

Harboe

Sobre el monto de la factura, la publicación agrega que “se le solicitó al señor Vega que a través de su persona jurídica asumiera la coordinación del diseño y contratación de todos los servicios publicitarios (palomas, gigantografías, flyer y otro material impreso), la elaboración, distribución y contratación de frases radiales en 21 radios de la circunscripción y el diseño, administración y actualización permanente de la plataforma web, blog, canal de youtube, instagram, Facebook y asesoría en manejo de cuenta de twitter durante el período de campaña. Todos los servicios anteriores debieron ser contratados directamente por él“.

Además asegura que los 60 millones de pesos de la factura “no corresponde a remuneraciones sino a costos de los servicios descritos con anterioridad, no dejándole a él un margen de ganancia superior al 10% del total facturado“.

La declaración no aborda el punto de que actualmente Vega se encuentre realizando tareas a honorarios en la Subsecretaría de Economía, donde la esposa del parlamentario es Subsecretaria. Consultado por El Dínamo, el Senador Harboe prefirió no referirse al tema, argumentando que no desea darle más publicidad a denuncias “anónimas, falsas e irresponsables”. Junto a ello no descartó tomar acciones judiciales en caso de descubrir al autor del twitteo que difundió la factura en cuestión.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro