Secciones
País

No se rinden: Caval solicita a juzgado de Rancagua levantar prohibición de cobrar cheque por $2 mil millones

El abogado de la empresa, Antonio Garafulic, utilizó la figura legal de “audiencia de tercería”, para que el juez fije una citación, donde se analizará si corresponde o no que el Ministerio Público mantenga incautado el cheque.

Caval, a través de su abogado Antonio Garafulic, presentó una solicitud en el Juzgado de Garantía de Rancagua para que levante la prohibición de cobrar el cheque por $2 mil millones que incautó el fiscal Luis Toledo la semana pasada. El defensor usó la figura legal de “audiencia de tercería”, para que el juez fije una citación, donde se analizará si corresponde o no que el Ministerio Público mantenga incautado el cheque, según consignó The Clinic Online.

Esto luego de que la semana pasada Silca solicitara al persecutor retener el documento para no pagar el monto que faltaba según el acuerdo logrado por la venta de los terrenos en Machalí. Esto luego de que la empresa de Hugo Silva, en el marco de una estrategia, buscan no cancelar el resto del dinero por considerar que fueron estafados por la sociedad de la que es parte Natalia Compagnon.

Debido a esto, presentaron una querella en contra de los representantes de Caval “y contra quienes resulten responsables” de la venta de los terrenos, ya que desde la empresa Silca aseguran que al momento de realizar la venta de los predios ubicados en la sexta región daban por hecho que el caso estallaría en la prensa, interfiriendo en el cambio de suelo que se efectuaría en la zona, razón por la cual se invirtió en los terrenos.

El mismo medio publicó que pese a recibir la solicitud, el magistrado no resolvió nada al respecto y a más tardar mañana se debiera conocer la decisión.



El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio
Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio