Secciones
País

Corfo busca terminar anticipadamente contrato con SQM de explotación de Salar de Atacama

Esto ocurre en el marco de un juicio arbitral por el arriendo de las pertenencias mineras. La decisión de la entidad estatal estaría en diversas irregularidades cumplidas respecto del contrato suscrito con el gobierno, además de haber presentado un comportamiento poco “ético”.

La minera no metálica SQM, controlada por Julio Ponce Lerou, está en un juicio arbitral con la Corfo por el arriendo de 28 mil 54 pertenencias mineras del Salar de Atacama. Sin embargo, la entidad estatal determinó rechazar la conciliarión y solicitó terminar anticipadamente el contrato de alquiler que originalmente vencía el 2030.

De concretarse el fin de este contrato, la situación de la firmaactualmente en la mira por eventuales pagos irregulares de campañas políticas– se complicaría de forma grave. Esto porque entre el 60 y 75% de sus ventas (en torno a 2 mil 14 millones de dólares en el 2014) dependen de productos extraídos en la zona arrendada. Estos productos, entre otros, son potasio, litio y ácido bórico.

De acuerdo a El Mercurio, el consejo directivo de Corfo que sesionó el pasado 11 de junio, discutió que la minera no metálica habría incurrido en “incumplimientos graves” en el contrato. Entre estas irregularidades se encuentran ventas a empresas relacionadas usando precios de transferencia menores al valor de mercado, impedir la entrega de información relevante para los cánones de arriendo, sobreexplotar el agua de la zona, y además tener un comportamiento poco “ético”.

Julio Ponce Lerou 3

El próximo 9 de julio, en tanto, se solicitará el término del contrato.

Citando altas fuentes fubernamentales, “SQM no es una empresa idónea para tener contratos con el Estado de Chile”, en tanto que la minera aseguró que no se referirá a un arbitraje en curso, pero precisaron que han cumplido todas sus obligaciones contractuales.

La decisión inicial de Corfo se sustenta en que la firma no quiere cambiar el contrato original de 1993, donde se estipulan condiciones económicas que la entidad gubernamental considera poco equilibradas. A esto se suma que existirían “riesgos de operaciones y de gobierno corporativo de la actual situación de SQM que afectan el interés de Corfo”.


Tomarle el peso a la obesidad

Tomarle el peso a la obesidad

Orforglipron… con O de obesidad. Así se llama la nueva píldora probada con éxito en EE.UU., que reafirma lo lejos que estamos en Chile de acceder a la terapia farmacológica para el sobrepeso. Acá, en el país con más obesos de América del Sur, la política pública sigue teniendo a la cirugía bariátrica como tratamiento de elección.

{title} Claudia Guzmán
La Iglesia Católica y las relaciones internacionales

La Iglesia Católica y las relaciones internacionales

Más allá de la pertenencia a la Iglesia Católica o de compartir esa fe, así como del carisma y legado del Papa Francisco que pueden haber motivado a nivel personal la asistencia de alguna de estas altas autoridades, hay sin duda una dimensión política y de relaciones internacionales que es ineludible en esta coyuntura respecto de la propia Iglesia Católica, pero también en relación con las religiones en general.

{title} Juan Pablo Glasinovic Vernon