Secciones
País

Sociedad Nacional de Agricultura proyecta 15 mil desempleados si aprueban más restricciones al cigarro

El presidente de la agrupación, Patricio Crespo, indicó que que si las tabacaleras dejaran de operar en Chile, el trabajo se estaría trasladando fuera del país, generando un problema para los campesinos de la zona centro-sur de nuestro país.

La pistola sobre la mesa que dejó British America Tobacco surtió efecto, después de que amenazaran con retirar sus operaciones de Chile si es que el Congreso aprobaba más restricciones al cigarro, como las aprobadas la semana pasada: se aprobó una cajetilla genérica y se legisló para retirar los aditivos artificiales (como mentol y vainilla).

Ayer los fumadores tuvieron un respiro cuando se rechazó prohibir el uso del cigarro en plazas, áreas silvestres protegidas por el estado y parques.

Pero la votación continúa, y eso tiene nerviosos a los dirigentes de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) quienes advirtieron que nuevas restricciones al consumo de cigarros podrían dejar a 15 mil personas sin trabajo.

El presidente de la agrupación, Patricio Crespo, planteó a Radio Bío-Bío que una ley más restrictiva dejará a miles de campesinos sin trabajo.

El dirigente agregó que si esto se concretara de la forma como advirtió la tabacalera, el trabajo se estaría trasladando fuera del país, generando un problema para los campesinos de la zona centro-sur de nuestro país.

En esa línea, los trabajadores de las regiones de Valparaíso, O’Higgins, Maule y Bío-Bío, entregaron una carta al Ministerio de Agricultura y a La Moneda, para explicar el daño que causaría la aprobación del proyecto en la pequeña agricultura.






El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

En un nuevo capítulo de “El Fútbol de Antes”, recordamos el origen de la actual Copa Chile, allá por 1974. Con final entre Colo Colo y Wanderers y estreno del trofeo que se entrega hasta el día de hoy: de plata maciza, metro veinte de alto, ocho kilos de peso y un mapa del territorio chileno en cada una de sus caras de cobre, ónix y lápiz lázuli.

Felipe Bianchi

Buenistas

Buenistas

Y si además de honestos fuéramos elegantes y bondadosos, como propone Borges emocionado al caer en la cuenta de que la muerte ridiculiza cualquier pretensión de superioridad, pondríamos nuestra inteligencia al servicio de la razón, y no de nosotros mismos.

{title} Patricio Fernández