Secciones
País

Gobierno quiere subir las penas hasta 20 años para quienes lesionen a carabineros

“Ingresaremos una indicación para elevar las penas en el caso de maltrato de obra a Carabineros, cuando haya lesiones desde leves a graves gravísimas o mutilaciones”, dijo la ministra de Justicia, Javiera Blanco

La ministra de Justicia, Javiera Blanco,confirmó que el Gobierno incluirá dentro de su agenda de proyectos de ley antidelincuencia una indicación que propone el aumento de las penas -hasta 20 años de presidio- contra quienes agredan a Carabineros causando diversos grados de lesiones.

“Ingresaremos una indicación para elevar las penas en el caso de maltrato de obra a Carabineros, cuando haya lesiones desde leves a graves gravísimas o mutilaciones”, dijo Blanco -consignó el diario La Tercera- tras visitar el viernes, en el Hospital Militar, al subteniente Oscar Muñoz, quien resultó gravemente herido el jueves y se mantiene con riesgo vital tras enfrentar a delincuentes en la comuna de Peñalolén.

Aunque actualmente dichas sanciones llegan hasta los 15 años, la secretaria de Estado describió que “independiente que parte en presidio mayor en grado mínimo, la intención es elevar las penas de cárcel hasta llegar a los 20 años de cárcel, es decir, llegar a presidio mayor en su grado máximo”, informa Cooperativa. 

El senador Felipe Harboe, quien acompañó a Blanco, coincidió con ella y apuntó a que “debemos dar mayor protección a nuestras policías, debemos actualizar la escala de penas para quienes agredan causando lesiones”.

Por otra parte, y dado que los involucrados en el reciente ataque a bala a un funcionario policial poseían una orden de detención pendiente, la ministra Javiera Blanco también se refirió al tema del control preventivo de identidad, donde fue cautelosa al señalar que “no estamos para nada cerrados a esa opción y hemos presentado una alternativa”.






Chile: niños ricos, República pobre

Chile: niños ricos, República pobre

La reciente resolución de la Corte de Apelaciones de Antofagasta en el caso ProCultura –donde se concedió un recurso de amparo con fundamentos jurídicos endebles y argumentos marcadamente políticos– no hace sino confirmar el debilitamiento de la legitimidad del actuar judicial.

{title} Williams Valenzuela