Secciones
País

Dejando atrás el “peor censo de la historia”: INE da el vamos a nuevo Censo 2017

La institución empezará el piloto de este proceso entre el 17 de agosyo y el 4 de septiembre, para después dar paso a distintos precensos para tener la información correcta del país para el 19 de abril del 2017. Esto tendrá un costo de 42 mil 205 millones de pesos.

Esta mañana, el Ministerio de Economía con el Instituto Nacional de Estadísticas dará inicio oficial al proceso de preparación para el Censo 2017.

Esta vez será “de hecho”, lo que significa que se entrevistará a todos los hogares del país en un sólo día. Tendrá un nuevo logo y un nuevo lema: “Todos contamos”, y éste tendrá lugar el 19 de abril de 2017.

El sondeo nacional planteado por la directora de la institución, Ximena Clark, es distinto al realizado el 2012, cuando el INE era encabezado por Francisco Labbé y el formato fue “de derecho”, y se realizó a través de varios días. Este proceso es cuestionado hasta el día de hoy, ya que la gente no habría sido preparada de forma correcta e incluso está en duda la cantidad de chilenos contabilizados, ya que en una primera instancia se contabilizaron 16 millones 634 mil 603 habitantes, cifra que luego fue corregida a 17 millones 819 mil 54 personas. Estos datos fueron finalmente descartados

De forma reciente la Contraloría lo declaró “ilegal”, al menos en términos administrativos, y el vocero de gobierno, Marcelo Díaz, indicó que fueron “30 mil millones de pesos botados a la basura”.

El nuevo proceso tendrá un costo estimado de 42 mil 205 millones de pesos, considerando el período 2014, 2018, el que se concentrará en los años 2016, correspondiente a un monto de 18 mil 717 millones (44% del total) y el 2017, con 17 mil 900 millones.

A_UNO_382432

El llamado que hará Clark con el titular de la cartera de Economía, Luis Felipe Céspedes, será a que la ciudadanía participe como voluntariado y se capacite. A nivel nacional esperan reclutar a cerca de 524 mil personas, y tan sólo para el día del Censo se requerirá la presencia de cerca de 440 mil voluntarios.

Existe un piloto operativo de este precenso, que se realizará por un período de tres semanas, entre el 17 de agosto y el 4 de septiembre de 2015, y se cubrirán zonas censales rurales y urbanas de Curicó (25 mil viviendas) y dos distritos censales, en este caso urbanos, de Providencia (24 mil viviendas).

Luego el precenso se realizará entre febrero y septiembre de 2016, de forma escalonada, que iniciará con las regiones extremas y pequeñas, esto por temas de clima y estacionalidad, con una duración cercana a los 3 meses por región y terminará en la Región Metropolitana. Estos procesos se hacen a modo de radiografía del país para después llevar a cabo de mejor manera este censo.


Y chorree en los escritorios también

Y chorree en los escritorios también

En una época marcada por la estridencia de pantallas y egos, y cuando todo parece diseñado para capturar una atención efímera, Tiny Desk ha confirmado que lo más radical puede ser lo más simple. Con más de mil 100 conciertos de menos de 20 minutos cada uno (con un promedio de tres a cuatro presentaciones por semana), el proyecto se convirtió en un santuario inmaculado para melómanos, fans y espectadores.

{title} Mauricio Jürgensen