Secciones
País

Hijo de Manuel Contreras: “A mi padre lo vamos a despedir como general”

Además aseguró sentirse preparado para su muerte y reconoció que no le queda mucho tiempo de vida.

Manuel Contreras, el líder de la disuelta Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), que operó en la dictadura de Augusto Pinochet, está internado en el Hospital Militar, ubicado en la comuna de La Reina, donde se mantiene estable dentro de su gravedad.

Por eso, su hijo, Manuel Contreras Valdebenito, aseguró sentirse preparado para su muerte y reconoció que no le queda mucho tiempo de vida.

En entrevista con CNN Chile, el hijo del ex general dijo que su padre se encuentra “grave, estable pero muy grave. No ha muerto nada más porque él es muy fuerte, pero está grave”.

“Yo creo que a mi padre no le queda mucho, y estoy preparado para eso”, agregó Contreras y además criticó que su padre no sea despedido como General.

“Mi padre va a ser General hasta más allá de la muerte y lo vamos a despedir como general. Además, fue enfático en señalar que no existe ningún pacto de silencio, dado que “cuando el general Pinochet estuvo en Londres, uno de los motivos para traerlo, para que el Presidente Frei pudiera negociar, fue que se solicitaron todos los nombres de la gente que estuvo en la DINA y CNI. No hay ningún pacto de silencio, si ya están todos viejos, de qué silencio hablan si están todos muriéndose en la cárcel”.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro