Secciones
País

La guía de Educación 2020 para acercar a los hombres a la crianza y al jardín infantil

La propuesta busca entregar consejos y material de apoyo para que los papás o quienes ejerzan ese rol se involucren en la crianza de los hijos e hijas, de una forma “más participativa, involucrada y corresponsable”, y así fortalecer “la relación con tu hijo o hija”.

El Hogar de Cristo actualmente tiene 52 jardines infantiles y salas cuna a lo largo de Chile. En sus años trabajando con familias, se dieron cuenta de que los papás no participaban tan activamente como las mamás en el cuidado de los niños y niñas. No entendían por qué y decidieron investigar. Así descubrieron que la reproducción de estereotipos de género, que impone roles específicos a varones y mujeres, también se generaba desde el jardín infantil, lo que distanciaba aún más a los papás.

“Queríamos acercar a los papás y sin darnos cuenta trabábamos esa participación, al asumir que si el papá no vive en la casa ya no corre o que la importante es la mamá. Fueron los mismos papás quienes nos dijeron que siempre en las comunicaciones escribíamos ‘querida mamá’ y eso los hacía sentir poco convocados”, cuenta Claudia Fasani, encargada nacional de Educación Inicial del Hogar de Cristo.

Ese fue un primer impacto: asumir los propios prejuicios y trabajarlos. Para ello, el Hogar de Cristo se alió con Unicef y Cultura Salud para realizar talleres de sensibilización a sus educadoras y además un diagnóstico a las familias. Con los resultados, desarrollaron una “Guía de Paternidad Activa”, que busca orientar a los papás para que sean activos en la crianza de sus hijos e hijas.

Llegada de niños a su colegio, en su primer día de clase.

“Está comprobado que la presencia del padre o de la figura paterna impacta directamente en el desarrollo de los niños y niñas”, asegura Danilo Olivares, investigador de Educación 2020. “Pero además es súper importante por un tema de igualdad de género y corresponsabilidad”, puntualiza Francisco Aguayo.

La propuesta de la Guía de Paternidad Activa es entregar consejos y material de apoyo para que los papás o quienes ejerzan ese rol se involucren en la crianza de los hijos e hijas, de una forma “más participativa, involucrada y corresponsable”, y así fortalecer “la relación con tu hijo o hija”.

Actualmente, los jardines infantiles del Hogar de Cristo están en una etapa de reflexión. Las educadoras fueron capacitadas y las guías, impresas. La idea es entregar una guía a cada papá que es apoderado en estos jardines y salas cunas. En marzo de 2016 el Hogar de Cristo realizará talleres de sensibilización para padres y madres. Lo que buscan, asegura Claudia Fasani, es romper un paradigma cultural “y empoderar a los papás, para que vean lo importantes que son”.





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro