Secciones
País

Gobierno confirma diez nuevos casos de dengue en la Isla de Pascua

“Probablemente nos vamos a ver enfrentados a más casos en las próximas fechas y el objetivo nuestro como Ministerio de Salud es que ese número no sea tan importante”, aseguró la autoridad.

El Gobierno confirmó diez nuevos casos de personas contagiadas con dengue en la Isla de Pascua. El ministro de Salud en funciones, Jaime Burrows, afirmó que los últimos contagiados son ocho adultos y dos menores de edad, todos miembros de la misma familia y residentes en la isla.

Con esto, ascienden a catorce los casos de dengue en la Isla de Pascua, el único lugar de Chile donde vive el mosquito Aedes aegypti, que también transmite el virus del zika y el chikunguña.

“Probablemente nos vamos a ver enfrentados a más casos en las próximas fechas y el objetivo nuestro como Ministerio de Salud es que ese número no sea tan importante sino que se empiece a reducir y podamos controlar el brote”, indicó ministro en funciones.

Burrows señaló que se descartaron otros 26 casos sospechosos de dengue en la isla, aunque aún se analiza si puede tratarse de zika o chikunguña.

La autoridad anunció nuevas medidas para evitar la propagación del contagio y erradicar la presencia del mosquito que transmite la enfermedad.

En concreto, se eliminará un vertedero, que es uno de los posibles focos de infección, y se realizará un plan especial de recolección de residuos.

El Gobierno declaró el pasado 11 de febrero alerta sanitaria tras detectar los cuatro primeros casos de dengue en la Isla de Pascua, un reconocido enclave turístico, con más de 100.000 visitantes al año.



Alberto Larraín y Patricio Cooper: el baile de los vampiros

Alberto Larraín y Patricio Cooper: el baile de los vampiros

Si la caída de Alberto Larraín tiene algo de novela decimonónica, no lo es menos el ascenso de su enemigo jurado Patricio Cooper, un fiscal de provincia que vio, en medio del expediente una escalera. Y la empezó a subir con pasos rápidos, presurosos, mal calibrados. Confundiendo fondos públicos con privados, sospechas con evidencias, y lo peor: confundió una frase jactanciosa con una confesión.

{title} Rafael Gumucio