Secciones
País

Cámara de Comercio: Menores que causen destrozos deberán trabajar para reparar bienes públicos

“¿Qué pasa cuando los padres de estos menores de edad no tienen dinero para reparar los daños cometidos por sus hijos?”, apuntó su presidente Ricardo Mewes.

La Cámara Nacional de Comercio también quiso referirse a la decisión de la Subsecretaría del Interior de demandar a los padres de los menores de edad que se vean involucrados en destrucción de bienes de uso público y presentó su propuesta.

“¿Qué pasa cuando los padres de estos menores de edad no tienen dinero para reparar los daños cometidos por sus hijos?”, apuntó su presidente Ricardo Mewes.

“En algunos países, los menores que no cuentan con los recursos para reponer los daños y destrozos mediante esa vía, se ven obligados a trabajar directamente para reparar el daño cometido. Eso pareciera ser bastante preventivo frente a posibles delitos futuros de ese menor de edad”, expresó.

Junto con ello, sostuvo que la postura del gremio frente a este tipo de delitos es de carácter “preventivo” y con énfasis en la denuncia.

“Instamos a nuestros socios a que se hagan de las pruebas suficientes para con ello poder perseguir las responsabilidades de quienes causan daños y, para poder determinar la envergadura de los perjuicios provocados por una determinada situación que se sabe que ocurrirá, como por ejemplo una manifestación”, explicó.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro