Secciones
País

CNTV da portazo al gobierno y rechaza difundir spot sobre proceso constituyente

La idea del video era incentivar la participación individual del proceso. De momento La Moneda indicó que respetarán el falo y buscarán otros mecanismos de difusión.

La oposición calificó de práctica “chavista”, la idea que planteó el gobierno ante el Consejo Nacional de Televisión, a través del cual intentaron aprobar un nuevo spot en hora prime (la más cara y con más audiencia en televisión) en el que difundieran detalles del proceso constituyente.

Hubo una pieza que se aprobó y se exhibió ente el 17 y el 23 de abril, y estuvo presente en todos los canales de TV abierta y de pago, además de estaciones locales y regionales.

Sin embargo, el Ejecutivo intentó realizar esto mismo, pero con un nuevo registro, el que por seis votos a favor y cinco en contra, fue desechado. La idea era, en 30 segundos, informar respecto la participación digital a través de una animación que realizó la Secretaría General de Gobierno.

Quienes votaron en contra son los consejeros Andrés Egaña, María de los Ángeles Covarrubias, Roberto Guerrero, Hernán Vigueras y Gastón Gómez (quien también es a su vez integrante del consejo de observadores del proceso constituyente).

Entre los argumentos que se esgrimieron para rechazar esto es que a juicio de quienes votaron en contra, el registro no calificaba como “de interés público”, afirmando que el tema constitucional es materia de gobierno, pero no de Estado.

constitucion

El presidente de la instancia, Óscar Reyes, votó a favor, ya que a su juicio “considero que es de gran interés público ya que busca que la ciudadanía participe en una nueva Constitución. Dije en la votación que las personas tenemos derecho a participar en este proceso, que es único e histórico”.

Esto ocurrió en paralelo a las quejas de algunos de los observadores, en contra de los spots que estaban siendo difundidos a través de las redes sociales. Algunos de estos son protagonizados por actores conocidos, como Néstor Cantillana y el humorista Rodrigo Salinas. Los cuestionamientos apuntaron, nuevamente, a que el gobierno no se los había exhibido antes de su difusión.

Esperamos que estas cosas no se repitan, porque es necesario asegurar la falta de sesgo en la comunicación del proceso”, indicó Héctor Mery, uno de los consejeros.



En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo



Opinión
23:00

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino