Secciones
País

Les salió el tiro por la culata: Concejales UDI deberán pagar costas por fallida acusación a Daniel Jadue

El alcalde de Recoleta había sido acusado por “notable abandono de deberes y faltas graves a la probidad”, pero el Tribunal Electoral Regional Metropolitano.

Desde hace ya un tiempo que la UDI le declaró la guerra al edil de Recoleta, el comunista Daniel Jadue. Y para ganarla, las estrategias han tenido de todo, incluso acusaciones judiciales.

Los concejales gremialistas Ricardo Sáez, José Villarroel y María Inés Cabrera habían acusado alcalde por “notable abandono de deberes y faltas graves a la probidad”. Pero el Tribunal Electoral Regional Metropolitano desestimó la acusación y declaró que esta no tenía fundamentos.

Según los UDI, el alcalde había adoptado “medidas administrativas arbitrales” con el proyecto inmobiliario “Conjunto Armónico Bellavista”. Esto porque el edil ordenó demoler unas construcciones de la Universidad San Sebastián que según la municipalidad fue construida sin los permisos municipales necesarios. 

También lo acusaron de haber tomado esta resolución sin asesoría jurídica municipal ni con el apoyo del CDE, sino con externos. Sin embargo, el tribunal aseguró que la municipalidad obró por completo dentro de la ley y que la decisión de acudir a externos para recibir asesoría en el litigio se tomó en conjunto con el Consejo Municipal.




Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política
01:52

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo