Secciones
País

FOTO | Candidato a alcalde de La Reina busca acercarse a los vecinos posando desnudo en sus afiches

José Manuel Palacios (UDI) busca también marcar diferencias con el generalizado descrédito que vive la clase política.

Cada día el marketing político presente en las campañas tiene avances, o al menos cambios. En un contexto en el que todos los dirigentes pasan por un fuerte cuestionamiento –reflejado en que al menos un 60% de los chilenos no tiene claro qué hacer con su voto en las próximas elecciones– las estrategias deben tomar un giro en el cual logran permanecer en la memoria de los electores, y ojalá terminen ganándose su voto.

Emol muestra en esta jornada un intento que al menos podría calificarse de osado.

file_20160912092709

Hoy a todos los políticos, independiente de la trayectoria que uno tenga, los meten todos en el mismo saco, y lamentablemente en todos los sectores políticos hay gente que no ha hecho las cosas bien, y que han entrado en una mecánica de vicios que han desprestigiado mucho la política. Y la verdad es que yo tengo una historia distinta, yo llegué a la política por un tema más bien profesional, si bien represento a un sector político”, confiesa el postulante UDI a la alcaldía de La Reina, José Manuel Palacios.

Es en ese sentido que Palacios precisa que quiere mostrarse a la gente que “yo no formo parte de ese grupo, que yo soy un político no tan nuevo, tengo 42 años, pero sí ha formado parte de otras formas de hacer política. Y de alguna manera esta imagen tan rupturista tiene que ver un poco con sacudir a las personas y decir oye hoy dependemos de ustedes, no todos somos iguales y este país necesita políticos correctos que hagan las cosas bien, eso es lo que busca”.






El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio