Secciones
País

Problemas de lectura: diputados de RN aprobaron acuerdo contra Pinochet sin leerlo

Germán Becker y Jorge Rathgeb fueron parte de los 69 diputados que votaron a favor del texto que declaraba que el dictador fue “artífice de un aparato terrorista del Estado y autor intelectual del premeditado y alevoso asesinato del ex canciller Orlando Letelier”.

El pinochetismo andaba con arcadas después de que se aprobara un proyecto de acuerdo en la Cámara de Diputados que declaraba a Augusto Pinochet como “dictador, artífice de un aparato terrorista del Estado y autor intelectual del premeditado y alevoso asesinato del ex canciller Orlando Letelier”.

Fueron 69 votos a favor, 23 en contra y 6 abstenciones. Sin embargo, en los votos a favor sorprendieron dos diputados de Renovación Nacional, de acuerdo publica La Segunda: Germán Becker y Jorge Rathgeb.

Ellos, según el vespertino, sólo leyeron el principio del proyecto de acuerdo: “solicita a S.E. la Presidenta de la República la  adopción de diversas medidas derivadas de los nuevos documentos desclasificados por la CIA relativos al asesinato del ex canciller Orlando Letelier”.

Diputados de RN solicitan finalizar violencia en La Araucanía

Becker, jefe de bancada, indicó que si hubiese sabido el detalle “habría votado en contra, porque va un poco más allá de lo que pienso”.

Rathgeb va un poco más allá, ya que según él “no existe ninguna prueba fehaciente” de que Pinochet “mandara matar a Letelier”, ni tampoco que fuese “un criminal”.

Becker acotó que “probablemente” lo mismo le pasó a los cinco RN que se abstuvieron: Paulina Núñez, Diego Paulsen, Leopoldo Pérez, Alejandro Santana y Bernardo Berger.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro