Secciones
País

A cinco años del brutal ataque: fiscalía le entregó a la madre de Zamudio la ropa que usó ese día

La intención de Jacqueline Vera es instalar un memorial donde pueda exhibir los elementos y mostrarle “al mundo la brutalidad que hicieron con mi hijo”.

La madrugada del 2 de marzo del 2012, Daniel Zamudio fue víctima de un ataque homofóbico que provocó su muerte semanas más tarde y que conmocionó al país entero. A raíz del hecho, las autoridades de la época aprobaron el proyecto de Ley que lleva su nombre y que castiga con penas más altas los actos discriminatorios.

A cinco años del brutal suceso, el Ministerio Público le entregó a la madre de la víctima, Jacqueline Vera, la ropa que usó esa noche su hijo y los elementos que utilizaron los cuatro culpables para torturarlo. Esto se llevó a cabo el lunes en la Fiscalía Centro Norte, donde el persecutor a cargo del caso, Ernesto Vera, se reunió con la mujer para entregarle los objetos.

“Me entregaron su polera, ropa interior, los golletes de las botellas y la piedra, que aún tiene sangre de Daniel”, contó Vera a Emol, señalando que su intención es poder instalar un memorial y exhibirlos. Con esto, busca mostrarle “al mundo la brutalidad que hicieron con mi hijo”.

A eso, agregó que “estoy segura que servirá para que la gente pueda ver la crueldad con la que actuaron esos sujetos y para poder decirles ‘esto pasó con mi hijo y por eso se hizo una ley'”.

“Lo que le pasó a ‘Dani’ no se lo deseo a nadie, mi hijo fue torturado por cinco horas sin piedad, y por lo mismo, nunca estaré satisfecha con el castigo que recibieron los responsables”, sostuvo Jacqueline, en relación a las penas a las que fueron sentenciados Ahumada, López, Angulo y Mora. Este último recibió el beneficio de la libertad que le permitió salir de la cárcel el año pasado tras pasar cuatro años tras las rejas.

 


Y chorree en los escritorios también

Y chorree en los escritorios también

En una época marcada por la estridencia de pantallas y egos, y cuando todo parece diseñado para capturar una atención efímera, Tiny Desk ha confirmado que lo más radical puede ser lo más simple. Con más de mil 100 conciertos de menos de 20 minutos cada uno (con un promedio de tres a cuatro presentaciones por semana), el proyecto se convirtió en un santuario inmaculado para melómanos, fans y espectadores.

{title} Mauricio Jürgensen