Secciones
País

La DC y la UDI se unen para pedir que se declare Zona de Catástrofe en región de Coquimbo

Por su parte, Provoste y Walker destacaron que esta medida va a “facilitar la distribución en la entrega de ayuda y los recursos necesarios para poder enfrentar esta compleja situación climática en el norte del país”.

Los diputados DC Yasna Provoste y Matías Walker, junto al UDI Sergio Gahona, pidieron que el Gobierno declare Zona de Catástrofe en las comunas de la región de Coquimbo afectadas por el sistema frontal.

Según el gremialista, “más de 150 milímetros de agua han caído en promedio en la Región de Coquimbo durante las últimas 48 horas, cifra que no se registraban hace más de 60 años”.

“Han sido cuantiosos los daños que se han generado en la zona por causa de las lluvias y se espera que el sistema frontal continúe, por lo que debemos estar atentos y tener los recursos a disposición para prevenir daños mayores”, declaró a Emol.

Por su parte, Provoste y Walker destacaron que esta medida va a “facilitar la distribución en la entrega de ayuda y los recursos necesarios para poder enfrentar esta compleja situación climática en el norte del país”.

Matías Walker expresó que “le estamos pidiendo al Ministro del Interior y a los intendentes de la región de Atacama y de Coquimbo que pidan la zona de emergencia o zona de catástrofe de ambos regiones, debido a las intensas precipitaciones que se han hecho sentir.
La cantidad de localidad rurales aisladas, toda la gente que está incomunicada, la necesidad de asegurar la conectividad en las zonas rurales, y el caso en Coquimbo en el que hemos tenido que lamentar el fallecimiento de dos personas en la comuna de Monte Patria es que estamos solicitando esta Zona de Catástrofe”.

Finalmente, los parlamentarios quieren que la medida de emergencia se concrete en Salamanca, Illapel, Los Vilos, Canela, Punitaqui, Combarbalá, Monte Patria, Rio Hurtado, Ovalle, Andacollo, Vicuña, Paihuano y La Higuera, además de La Serena y Coquimbo.





Marcel y Tohá

Marcel y Tohá

¿Nunca hablamos de trabajo con nuestras parejas?, por lo tanto, ¿es creíble pensar que Marcel y Tohá nunca hablaron sobre las declaraciones de Matthei o de alguno de los otros candidatos? ¿Los cuestionamientos de Marcel eran una legítima respuesta a una crítica política o tenían otra intención?

{title} Juan José Santa Cruz


Viejos Cracks

Viejos Cracks

La discriminación etaria que plantea la Ley 21.724, publicada en enero de este año y que obligará, a partir del 1 de enero de 2027, a retirarse de sus cargos a los funcionarios públicos —con exclusión de parlamentarios y ministros— al cumplir 75 años, obliga también a revisar, en cada área, cuáles obras o hechos influyentes sencillamente no habrían existido nunca.

{title} Felipe Assadi