Secciones
País

Caso Nábila Rifo: Suprema anula sentencia por femicidio frustrado

El máximo tribunal rebajó la condena a Mauricio Ortega dado que “no quedó cabalmente demostrada la intención de matar, por las circunstancias en que ocurrieron los hechos”.

Mientras afuera manifestantes pedían justicia para Nábila Rifo, en la sala de la Corte Suprema los magistrados dieron a conocer el fallo final del caso.

La resolución anuló la sentencia por femicidio frustrado que había determinado el Tribunal Oral en Lo Penal de Coyhaique en mayo pasado. En un principio, Mauricio Ortega, ex pareja y agresor de Nábila Rifo, había sido condenado a 26 años de cárcel, pero con el nuevo fallo la pena se rebajó a 18 años de cárcel.

“No quedó cabalmente demostrada la intención de matar, por las circunstancias en que ocurrieron los hechos”, dijo el ministro de la Suprema, Lamberto Cisternas, quien reiteró: “No estamos afirmando que no haya tenido la intención de matar, estamos diciendo que aquí no quedó demostrado”.

De esa forma, Ortega fue condenado por su responsabilidad como autor del delito de lesiones graves, acogiendo de manera parcial el recurso de nulidad que presentó la defensa del agresor.

El caso adquirió visibilidad en todo el país debido a la crudeza del ataque. En mayo de 2015, Nábila Rifo fue golpeada en su cabeza con un trozo de concreto hasta quedar inconsciente, posteriormente el agresor le sacó sus globos oculares con las llaves del auto, dejándola sola en la intemperie.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio