Secciones
País

Cambio de hora: cómo ajustar celulares y dispositivos sin morir en el intento

El próximo sábado 12 de agosto, cuando sean las 00:00 horas, los relojes se deberán adelantar una hora.

Pronto se acabarán las tardes que se oscurecen temprano, porque el próximo sábado 12 de agosto se volverá al horario de verano, quedando en el huso horario GMT/UTC -3.

Ese día, cuando sean las 00:00 horas, los relojes se deberán adelantar una hora quedando a las 01:00 AM del domingo 13 de agosto. A partir de esa fecha, todo el territorio nacional continental tendrá el mismo horario, ya que la Región de Magallanes y la Antártica Chilena no modificaron su horario en mayo pasado como lo hizo el resto del país.

Por otro lado, los habitantes de la Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez, deberán modificar sus relojes este sábado a las 21:00 horas para dejarlos en las 22:00 horas.

Si bien hay ciertos aparatos electrónicos que cambiarán la hora de manera automática, hay otros dispositivos que se deberán hacer de manera manual.

Para los móviles, Android, iOS y Windows, se aconseja que los usuarios desactiven la configuración automática de zona horaria y hagan un cambio manual. Para hacer estos cambios, se debe ir al menú de configuración del equipo y luego al apartado de “Fecha y hora”. Allí se debe pasar de GMT -4 a GMT -3 Santiago de Chile.

Luego se recomienda revisar la agenda de reuniones y ver si se realizó el cambio adecuadamente. Ante cualquier duda, se puede consultar al “reloj oficial” del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) el cual muestra el horario de Chile continental, antártico e insular.





Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara:
Política
11:52

Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara: "No tenemos ningún acuerdo con la derecha, por lo tanto no hay nada que nos puedan exigir"

El vicepresidente de la Cámara, en conversación con EL DÍNAMO, explica las razones para mantenerse en su cargo junto a Gaspar Rivas (IND), pese a la elección de José Miguel Castro (RN) como presidente de la corporación. El parlamentario defiende su decisión argumentando que responde a un acuerdo político con el oficialismo, independientes y la DC, y no a un pacto con la derecha.

Daniel Lillo