Secciones
País

Ministro Mario Fernández enfrentará interpelación por Ley de Migración

La instancia se llevará a cabo a eso de las 16:30 hrs. en el Congreso Nacional y será liderado por la diputada RN, Paulina Núñez.

Debido al retraso del envío de la Ley de Migración, el ministro del Interior, Mario Fernández, será interpelado durante este martes en el Congreso.

La encargada de llevar a cabo esto es la diputada de Renovación Nacional, Paulina Núñez, quien además solicitará explicaciones respecto a por qué de la demora en el ingreso del proyecto, “solicitaremos definiciones en materia de políticas públicas en vivienda, salud, educación e integración“.

La instancia comenzará a eso de las 16:30 hrs., y según el secretario de Estado, esto será una “gran oportunidad” para explicar el proyecto que fue presentado por la Presidenta Michelle Bachelet el pasado 21 de agosto y que calificó como “un paso importante para la convivencia en Chile”.

La iniciativa, según consigna 24 Horas, gira en torno a cuatro ejes:

1. Creación de un sistema de derechos y deberes.
2. Regulación del ingreso, salida y categorización de actividades migratorias.
3. Procedimientos administrativos sancionatorios.
4. Sistema nacional de política migratoria.



En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo



Opinión
23:00

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino