Secciones
País

Nuevo plagio en el Congreso: Burdo “copy-paste” sepultó informe de Exalmar

Los párafos del documento son copias textuales de notas de prensa.

El informe sobre el caso Exalmar, el que involucra a Sebastián Piñera y sus hijos, no pudo ser votado. La razón: un evidente “copy-paste” que sepultó el documento.

La Tercera tuvo acceso al borrados de dicho informe, donde se utiliza de forma íntegra párrafos de un reportaje de Ciper Chile publicado el pasado mes de mayo, construyendo la mayor parte del documento.

El primero de ellos dice:

Al menos dos de sus hijos todavía eran menores de edad cuando Piñera los incorporó como socios de sus empresas. Esto demuestra que ellos no generaron el dinero que hoy está a su nombre y que su patrimonio está completamente fundido con el de su padre.

Más adelante, en la página de las conclusiones, señala:

El nuevo dominio marítimo, de acuerdo con el informe de la investigación pesquera de IMARPE, ha incrementado el stock de recursos pesqueros disponibles. Después de sus investigaciones in situ, han confirmado que en el mar “obtenido” por Perú, luego del diferendo, abunda la presencia de las especies vinciguerria, pota, bonito y anchoveta, entre otros peces.

La descripción calca de manera casi exacta con un párrafo de un artículo de la periodista Giovanna Castañeda publicado en el medio peruano Útero el martes 27 de enero de 2015.

T13 también fue afectado. Una nota publicada el 25 de noviembre se utilizó en el informe, la que decía:

En Chile desde 2003 está vigente el Decreto Supremo 628 del Ministerio de Hacienda —que forma parte de las normativas referidas a la Ley sobre Impuesto a la Renta—, que fijó una lista de 39 países o territorios considerados paraísos fiscales. Dentro de esa lista aún permanece Islas Vírgenes Británicas.

Tras detectarse estas copias, el informe no se alcanzó a votar. Sin embargo, aún está aún disponible en el sitio web de la Cámara de Diputados.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro