
La hija del candidato presidencial Sebastián Piñera, Magdalena Piñera, hizo un duro análisis en su visión respecto de la existencia de una Ley de Cuotas en las elecciones parlamentarias y de consejeros regionales, que tiene por objeto aumentar la participación de la mujer en la política, pensando en que la representación que tienen hoy en el Congreso es menor al 15%.
En entrevista con Culto, de La Tercera, la también ex asesora del “segundo piso” de La Moneda durante la administración de su padre afirmó que si se comienzan a hacer cuotas por distintos sectores, después “vamos a tener una ley de cuotas para pueblos originarios, ley de cuotas para mujeres, cuotas para homosexuales, para transgéneros“.
“O sea, vamos a terminar con un Congreso donde los poderes políticos van a quedar absolutamente afuera”, reflexionó Manena Piñera, asegurando que en el futuro lo que podría ocurrir es que los políticos terminarán compitiendo por “tres o cuatro” cupos ya que el resto estaría reservado para grupos específicos.
En esa línea, la hija del ex presidente dijo que “hay que competir de acuerdo a lo que uno es, al esfuerzo que tiene, y de repente podemos tener un congreso lleno de mujeres… o sea, eso de la Ley de Cuotas a mí no me gusta mucho, para ningún tipo de ley”.
Cabe destacar que la Ley de Cuotas busca que los partidos políticos definan en sus listas no más del 60% de cualquiera de los dos sexos y no que los escaños en las Cámaras estén reservados para ellos, como ocurre en otros países con los pueblos originarios para asegurar su representatividad.