Secciones
País

VIDEO | Pablo Zalaquett: “Mantengo relación con Carlos Délano, no tengo por qué no hacerlo”

“Las empresas prefieren pasar la plata así y no depositarla en la cuenta, es algo que hacían ya que Chile cambió, pero así financiaron al 90% de los políticos”, señaló.

De visita en el programa Fea Latitud de Vía X, el ex alcalde de Santiago y La Florida, Pablo Zalaquett, se refirió a la situación que le tocó vivir por el financiamiento irregular de su campaña a Senador.

Sobre este tema, el ex alcalde señaló: “Las empresas prefieren pasar la plata así y no depositarla en la cuenta, es algo que hacían ya que Chile cambió, pero así financiaron al 90% de los políticos”.

En esta línea, consultado si fue complejo lo que vivió debido a su relación con el Grupo Penta y sus líderes indicó: “mantengo relación con Carlos Délano, no tengo por qué no hacerlo”.

Chile no será Chilezuela

Uno de los temas más recurrentes en la previa al balotaje, fue la frase “Chile se convertirá en Chilezuela”, Zalaquett, que hoy trabaja con Erika Olivera, indicó que: “Chile no se convertirá en Chilezuela si gana Guillier, el país tiene una estructura muy sólida que no permitirá que la nación siga ese camino”.

El ex alcalde además se dio el tiempo de conversar sobre las imitaciones de Stefan Kramer, las que comenzaron en 2008 y se mantuvieron por mucho tiempo. Sobre esto, Zalaquett señaló: “Estas imitaciones tuvieron pros y contras, me sacaron del rol del político tradicional y me hicieron conocido en Chile, pero el gran contra es que en ese momento yo era alcalde de Santiago y me hizo mal para mi rol de estadista”. Recordó su participación en un programa con el mismo Kramer y dijo: “Cuando lo vi entrar personificado como yo, simplemente me bloquié, no supe como reaccionar y pasó lo que todos recuerdan”.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio