Secciones
País

“Debió haber tenido dignidad”: Felipe Berríos se enfurece con presencia de Barros en misa del Papa

“Al Papa y a los obispos los deja en una situación muy incómoda, a nosotros los curas nos deja en una situación que me molesta; me molesta tener que estar hablando de él”, aseguró el sacerdote jesuita.

Completamente molesto, el sacerdote jesuita Felipe Berríos se mostró sumamente crítico al protagonismo que tuvo el obispo de Osorno, Juan Barros, en la misa que ofició el Papa Francisco en el Parque O’Higgins.

El religioso -apuntado como uno de los encubridor de Fernando Karadima, castigado por cometer abusos sexuales contra menores cuando era párroco de El Bosque- incluso fue mostrado varias veces por la transmisión oficial con otros representantes de regiones, los que estuvieron en primera fila junto al pontífice, todo esto después de que Francisco pidiera perdón por los abusos sexuales en la iglesia chilena.

Ante esta situación, Berríos aseguró que “(el Papa) tuvo que ser justo, ya que, tal como yo veo que es una provocación ciertos grupos, tabimén es una provocación la presencia de Barros entre los obispos”.

“Yo creo que con todo lo que ha dicho el Papa, (Barros) debió haber tenido una cierta dignidad de no haber ido. Deja al papa en una situación difícil. Es violento para mucha gente que esté ahí. A mí me violenta porque contradice todo lo que dijo en Papa en La Moneda“, agregó el sacerdote jesuita en entrevista con CHV.

En esa línea, aseguró que la presencia del obispo “agrede a mucha gente” ante sus nexos con el ex párroco de El Bosque.

Karadima representa la iglesia del clasismo, de la prepotencia y de los abusos de poder y sexuales. El fue secretario y estuvo con él muchos años. Es falta de delicadeza no renuncie, que se presente junto al Papa… Al Papa y a los obispos los deja en una situación muy incómoda, a nosotros los curas nos deja en una situación que me molesta, me molesta tener que estar hablando de él“, concluyó Berríos.



En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo



Opinión
23:00

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino