Secciones
País

Ex miembro de la Unión Sacerdotal de Karadima por Barros: “Cualquier tipo de encubrimiento tiene que ser sancionado”

El religioso fue parte de la Unión Sacerdotal del Sagrado Corazón de Jesús, organización formada y dirigida por Karadima en la iglesia de El Bosque.

Tras declarar ante los representantes del Papa Francisco en la Nunciatura Apostólica, el párroco de Quinta Normal, Eugenio de la Fuente, afirmó que “cualquier tipo de encubrimiento tiene que ser evidentemente sancionado”, en referencia a la investigación al obispo de Osorno, Juan Barros.

De la Fuente declaró haber sido víctima de abuso de conciencia por parte de Fernando Karadima, pero descartó haber sufrido algún tipo “ataque” por parte de Barros.

El religioso fue parte de la Unión Sacerdotal del Sagrado Corazón de Jesús, organización formada y dirigida por Karadima en la iglesia de El Bosque. Anteriormente, De la Fuente había declarado por el posible encubrimiento de obispos en materia de abusos sexuales.

“Cualquier tipo de encubrimiento tiene que ser evidentemente sancionado, ya que se está cooperando en el abuso. El abuso de conciencia -que fue el que yo experimenté- es brutal, y cualquier cosa que permita que esto ocurra debe ser sancionado”, dijo De la Fuente, quien destacó el difícil momento que pasaron todas las víctimas abusadas.



Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo