Secciones
País

Contraloría declara ilegal decreto que crea nuevas notarías

“La creación de nuevos cupos y cargos que propuso el ex ministro Campos quedó en nada y todos los concursos que fueron abiertos y ganados por algunos abogados, serán revisados”.

La Contraloría General de la República rechazó y declaró el decreto firmada por el ex ministro Jaime Campos para crear nuevos puestos de notarios, archiveros y conservadores de bienes raíces.

Esto se suma a lo determinado el 26 de enero pasado, donde dio a conocer un oficio que suspendía de manera parcial la creación de 101 notarías por parte del Ministerio de Justicia.

Juan Carlos Manríquez, abogado de la Asociación Chilena de Notarios, Conservadores y Archiveros, explicó a T13, que “la Contraloría ha acogido los planteamientos que reiteradamente hizo la Asociación, en el sentido de que tanto el decreto exento 1515, como el convalidatorio 65, que buscaba como su nombre lo indica tratar de arreglar una situación de ilegalidad manifiesta, eran contrarios a la Constitución y a la Ley y por tanto carecen de toda eficacia jurídica”.

El representante del organismo sostuvo que “bajo ese punto de vista, evidentemente la postura de la asociación ha sido reconocida por los órganos de control de legalidad y ha quedado en evidencia que lo que contenían esas disposiciones era una acción contraria a la Constitución y a la ley, y, por tanto, han sido declaradas nulas”.

“La creación de nuevos cupos y cargos que propuso el ex ministro Campos quedó en nada y todos los concursos que fueron abiertos y ganados por algunos abogados, serán revisados a nivel regional por las Cortes de Apelaciones y también por la Corte Suprema”, argumentó.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio